Los remedios chamánicos vienen a ser transformadores de la conciencia, agentes de cambio que generan un contacto profundo con el sentido de auto responsabilidad con la vida, con nosotros mismos, y también como facilitadores de nuevos paradigmas.
EXPOSITOR: Alfonso Granda Benites
Es un método terapéutico Sistemico fenomenológico que busca restablecer el orden del amor en los sistemas
humanos, mediante la reconciliación
En una terapia orientada a :
Ordenar el sistema familiar al que pertenecemos
liberar fuerza vital retenida, cuando tu vida se detiene por ejemplo: en una relación que ha fracasado, cuando no progresas profesionalmente y siempre te quedas en lo mismo entonces se retiene la fuerza de tu vida. Cuando, las mujeres se quedan resignadas al maltrato, arruinando su propia existencia.
Equilibrar el dar y el tomar en los en los vínculos facilitar el fluir del amor
¿Quien es en general, un miembro de un sistema familiar, cuyo destino es considerado fatal, quienes son en general, ignorados, olvidados, excluidos?
todos los que han sufrido una muerte prematura
un niño muerto al nacer
una madre que muere en el parto
un novio o prometido, muerto en la guerra
Frases sanadoras

las frases curativas integran a los a los no integrados, reconocen a los no reconocidos, completan, o incompletan, reestablece el orden. Son frases basicas, cortas son: si gracias, porfavor
A los padres:
gracias por la vida, porfavor, si
lo que recibo de ti, lo paso con amor
gracias vivo, por vuestro amor
vivo
querida mama, te quiero mucho mama, gracias por la vida mama
querido papa, te quiero mucho papa, gracias por la vida papa
A los padres adoptivos:
gracias por cuidarme
A la pareja:
"si", "por favor", "gracias"
"te tomo en mi corazón"
Práctica
Generalmente, los viajes al mundo espiritual se realizan entrando en un trance auto hipnóptico o bien por el uso de alucinógenos. Los métodos usados son diversos, y se utilizan a menudo mezclados. Algunos son:
Cánticos,
Ayuno,
Icaros,
Vigilias,
Visiones,
Danzas,
Conjuros,
Uso de las plantas para inducir alteración del estado de consciencia,
Compuestos aromáticos como el incienso,
Datura, cannabis, peyote, setas sicodélicas (llamadas eufemísticamente niños santos),
Los chamanes observan a menudo restricciones dietéticas particulares según su costumbre. Estas abstinencias suelen ser culturales, por ejemplo, la dieta seguida por los chamanes y los aprendices de ayahuasca antes de participar en una ceremonia, incluye alimentos ricos en el tryptophan (un precursor biosintético de la serotonina) así como evitar los alimentos ricos en tiramina, que podrían provocar crisis de hipertensión.
Chamanismo y psicoterapia: combinados para sanar
Teniendo claro en qué consiste cada una de estas orientaciones, el especialista en Gestalt indica que su intención es la de integrar estos dos enfoques, lo que según sus palabras, es totalmente posible.
A partir de esta intención comenta que en relación al análisis existencial se trabaja en base a cuatro motivaciones fundamentales, describiéndolas de la siguiente manera:
1) Tener las condiciones indispensables mínimas para poder existir. “Generalmente tiene que ver con solucionar las cosas en forma práctica y concreta”, sostiene.
2) Tener un encuentro afectivo con el otro. Esto puede compararse metafóricamente con el abrazo.
3) Aunque el afecto del otro es bueno y necesario, no debe transformarse en algo asfixiante. La idea es aprender a tomar distancia y poder ser uno mismo.
4) La trascendencia.
Para resaltar estas motivaciones, el doctor José Gengler subraya la idea de que todas son vivenciales. Los enfoques existenciales se caracterizan por ser “todos centrados en la vivencia” y porque “la forma de acercarse a esta vivencia es a través de la experiencia fenomenológica y no mediante la interpretación (así como lo hace el psicoanálisis)”.
Luego, el trance de los chamanes también sigue ciertas acciones que se van sucediendo en forma correlativa, por supuesto con otras cualidades y otro desarrollo de los procesos. Para aclarar esto, el médico manifiesta que este estado no es concebido como el resultado de la imaginación, sino “como una visita de mi espíritu a otro lugar”.
De esta manera, menciona que los trabajos que se realizan durante un trance chamánico y que coinciden perfectamente con las motivaciones fundamentales del análisis existencial son:
1) Encontrar casa, “mi lugar”. Ése según el doctor Gengler, sería el punto de partida o “la apertura hacia la tierra” y la idea es que sea un lugar específico que la persona sienta afín con ella dentro de este mundo del trance.
2) Hacerse amigo de los espíritus auxiliares, quienes “ayudan durante el trance”.
3) Ocupar los trances para ayudar a otras personas que son distintas a uno.
4) El cuarto trabajo está presente en todo el chamanismo, es decir, trata de la trascendencia y la dimensión espiritual del ser humano.
Luego de esta comparación, tanto chamanismo como el análisis existencial son compatibles con un proceso psicoterapéutico, “porque el modo en que uno ingresa al mundo espiritual es vivencial” y por ende, el terapeuta no tiene expectativa alguna acerca de qué es lo que debe suceder, sino más bien “se valida directamente la experiencia espiritual de cada uno”, manifiesta.