La psicología del inconsciente fue notablemente diferente de la psicología de la conciencia. wundt y los demás psicólogos de la conciencia se basaban en el estudio de la mente humana adulta y normal a través de la introspección con el objetivo de lograr una ciencia experimental independientemente de las cuestiones y teorías tradicionales de los filósofos. La psicología de Freud en cambio se centraba en las mentes anormales y pretendía desenmascarar la conciencia incluso la conciencia normal mostrándola como una marioneta a merced de una serie de impulsos primarios y repulsivos que no nos atreveríamos a reconocer. En un lugar de realizar experimentos. Freud estudio la mente mediante la exploración clínica, buscando los orígenes ocultos de la conducta humana en el inconsciente, en los residuos primitivos de la infancia y de la evolución que el aseguraba encontrar en los síntomas de los pacientes, en sus sueños y en las conversaciones terapéuticas que mantenían con ellos.
FREUD Y LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA:
El psicoanálisis, solía decir (Gay, 1989), representa el tercer gran golpe a la autoestima de genero humano. El primero fue la demostración de Copernico de que el ser humano no era el centro del universo. El segundo, la demostracion de Darwin de que el ser humano era un animal que, como los demás formaba parte de la naturaleza. Freud aseguraba que el tercer golpe asestado a la autoestima del hombre era su propoia demostracion de que el YO humano no es el amo y señor de su propia casa.
FREUD Y EL METODO EXPERIMENTAL:
Freud compartía una misma meta con los demás fundadores de la psicología: crear una psicología que fuera una ciencia como todas las demás. Freud negaba que el psicoanálisis no ofreciera mas que una visión científica del mundo: "el psicoanálisis, en mi opinión es incapaz de crear una Weltanschauung propia. No la necesita, es parte de la ciencia". Hoy en día tendemos a pensar en el psicoanálisis principalmente cono técnica terapéutica, pero Freud no lo veía así. Freud en un principio quería llegar a hacer un psicólogo académico a imagen de Helmholtz. Sin embargo siempre considero que el psicoanálisis era una ciencia y que los éxitos terapéuticos eran la marca distintiva de la verdad científica, consideraba las conversaciones con sus pacientes como datos científicos, y la sesión analítica como un método valido de investigacion. Para Freud el éxito terapéutico no era un fin como tal, si no que constituía la prueba de que la teoria del psicoanálisis era cierta. Este rechazo de la metodología experimental contribuyo a aislar el psicoanálisis, distaciandolo aun mas de la corriente principal de la psicología. Los psicoanalistas defiendan que solo alguien que se hubiera psicoanalizado estaría capacitado para criticarlo, impulsando asi a los psicologos academicos a verlo como un culto con su rito de iniciación, en vez de como una ciencia abierta a todos.
EL ORIGEN DEL PSICOANÁLISIS: 1884-1899
FREUD Y LA BIOLOGÍA
Freud le atrajo en un principio la idea de enfocar la psicologia desde la fisiologia. Freud compartia con ellos su formacion y su ambicion como fundador. Había estudiado medicina y llevo a cabo importantes trabajos en los campos de la anatomia y la fisiología. Ernst Brucke ejercio una gran influencia sobre el. La psicologia de Freud era probablemente una psicología fisiológica por las mismas razones que lo eran la de Wundt.
En primer lugar , una acusación razonable que podria realizarse contra una ciencia que se basa en las conversaciones con pacientes neuroticos es la de caer en el localismo cultural. Para Freud, no obstante el mayor atractivo dirigirse a la ciencia pasando por la fisiología tenia que ver con su condicion de neurologo clinico. Actualmente, el termino "neurosis" es preacticamente sinonimo de un transtorno completamente mental ("todo esta en la cabeza"), pero en la epoca de Freud las neurosis se concebían como un trastorno principalmente nervioso. La neurosis mas común, con diferencia, era la histeria. La histeria se llama transtorno di sociativo, y se define como una serie de sintomas fisicos con una causa psicologica: pero en los tiempos de Freud, se creian que los sintomas fisicos de la histeria (como la paralisis o los fallos de la percepcion sensorial) provenian de un transtorno desconocido del sistema nervioso. El camino fisiologico hacia la psicologia cientifica quedo claramente reflejado en un manuscrito que no llego a terminar, su proyecto de la psicologia para neurologos (1950)
FREUD LA BIOLOGÍA EVOLUTIVA Y EL GIRO A LA SEXUALIDAD:
Freud abandono su proyecto porque no consiguio encontrar un mecanismo compatible con la tesis principal que le guiaba en el descubrimiento del origen de las neurosis. Tanto en su teoria de la seduccion como mas adelante. Freud mantuvo siempre que la causa final de los sintomas neuroticos del ser humano adulto consistia indefectiblemente en un pensamiento desagradable o un trauma de la infancia. En el momento en que se produce, este suceso o pensamiento no tiene ningun efecto patologico, pero permanece en estado de latencia y reaparece inconscientemente en forma de sintoma años despues.
Era tan importante para Freud esta concepcion de la etiologia de los sintomas que abondono el enfoque neurologico pero no renuncio nunca por completo a la biologia segun Sulloway.
El instinto sexual era esencial en la nueva concepcion biologica de la conducta y el desarrollo huamano de Freud. El sexo propocionaba una base solida sobre la que construir una psicologia cientifica verdaderamente universal y naturalista ya que no era nada especifico o una raza o una cultura particulares. En la estela de la ilustración, y en contra de los mandarines alemanes, Freud queria una psicologia exenta de todos los factores culturales cientificamente irrelevantes. La universalidad del impulso sexual le proporciono la base necesaria. Freud siempre supuso que la lista de las necesidades biologicas era breve: hambre, sed, auto-conseravcion y sexo (y , posteriormente, también agresividad).
La sexualidad, en cambio, es un motivo poderoso cuya satisfaccion puede ponerse o incluso abandonarse; puede que el animal sea menos feliz, pero no muere por ello. La sexualidad por lo tanto, es el impulso biológico mas susceptible de ser desplazado desde la satisfaccion sexual a actividades mas creativas social mente aceptables o a neurosis.
FREUD COMO REFORMADOR SEXUAL:
Freud termino considerando el sexo como el principal motivo en la vida del ser humano. El sexo proporcionaba una base orgánica a las neurosis y una base biologica universal para su psicología teórica. Otra razon fue su "descubrimiento" de la sexualidad infantil como causa originaria de la neurosis.
Encontramos una tercera razón en la historia social: para los hombres y mujeres de la epoca de Freud realmente era complicado aberselas con la sexualidad
FREUD COMO MEDICO: EL ESTUDIO DE LA HISTERIA:

La histeria se convirtio en un especie de cajón de sastre diagnostico para ese tipo de sintomas. Por ejmplo, en el caso de la paciente de Freud. Dora uno de sus sintomas "histericos" era una tos persistente. Algunos de los casos que se diagnosticaron como histeria eran casi con toda seguridad, casos de enfermedades aun no identificadas por la medicina del siglo XIX.
Independientemente del cual fuera la realidad subyacente "de la histeria", los medicos del siglo XIX empesaron a considerarla como una enfermedad fisica de origen desconocido. Antes de la llegada de la medicina cientifica, la histeria se había considerado como una deficiencia moral, bien como una debilidad de la voluntad o como una posesion por espiritus malignos.
Desgraciadamente para los pacientes, la etiologia fisica de histeria pre escribia tratamientos fisicos por misteriosa que fuera la enfermedad. A menudo los tratamientos de la histeria eran extremadamente para la que Freud compro el equipo necesario en 1886. La paciente desnuda o sola cubierta ligeramente se sentaba en el agua con los pies en un electrodo negativo mientra el medico recorria su cuerpo de la cabeza a los pies con un electrodo positivo (o con la mano "mano electrica del medico", en el caso de pacientes "sensibles " de modo que la corriente pasaba por su propio cuerpo). Las sesiones de tratamiento duraban entre 10 y 20 minutos y se repetian con frecuencia. Muchos pacientes experimentaban graves reacciones adversas, desde quemaduras hasta mareos o defecaciones.
Otras terapias consistian en impedir la respiracion del paciente muchos historiadores creen hoy que la histeria no era una enfermedad preexistente descubierta por la medicina, si no un rol social elaborado por la medicina y adoptado por los pacientes sugestionables como una manera de encontrar sentido a sus vidas. En la historia de la psicologia aparece vinculada al hipnotismo
EL PSICOANÁLISIS CLÁSICO: 1900-1919:
LA OBRA FUNDACIONAL: LA INTERPRETACIÓN DE LOS SUEÑOS (1900)

La teoria de los sueños de Freud sugeria una manera de ampliar el psicoanalisis a la interpretacion de mitos, leyendas y obras de arte.
La teoria de los sueños de Freud tambien proporciono un modelo general de la mente como un sistema de diversas capas en el que el inconsciente da forma al pensamiento y a la conducta según un peculiar conjunto de reglas, y puso las bases de la funcion de desenmascara dora del psicoanalisis que tan importante iba a hacer para su empleo hermenéutico por parte de los criticos literarios y sociales posteriores. Segun el psicoanalisis, los sueños y por extension los sintomas neuroticos, los lapsus linguae y de hecho toda conducta civilizada nunca son los que parecen porque estan motivados por bajos e indecentes deseos agresivos y sexuales en terapia, arte y política, la linea argumental del psicoanálisis colocaba tanto al terapeuta como el critico en una posicion privilegiada por encima de los subterfugios convirtiéndolo en una persona capaz de revelar la verdad y sacar del error a los clientes al publico y a los cuidadanos.
REVISIÓN Y AMPLIACIÓN DEL PSICOANÁLISIS: 1920-1939
Las ideas de Freud hiban a cambiar notablemente desde la formulacion inicial que propuso en las dos primeras decadas del siglo XX en la decada de los años 20 reviso sus teorías de la motivación y de la personalidad de manera tan drastica que no todos los analistas posteriores lo aceptaron. En la decada de 1930 escrivio dos libros muy leidos en los que aplicaba el psicoanalisis al futuro de la religion y de la sociedad.
EL DESTINO DEL PSICOANÁLISIS:
A diferencia de la psicologia de la conciencia, el psicoanalisis sobrevive, aunque su prestigio disminuye a medida que se averigua que los transtornos mentales tienen su origen en disfunciones del sistema nervioso y prolifera las terapias alternativas. El joven Freud ahuyento a sus amigos y mentores, mientras que el Freud maduro, fundador y guardian del psicoanálisis, ahuyento a sus seguidores de mentalidad independiente.
Tambien el psicoanalisis post freudiano vivió en una sucesión de cismas cuyo resultado es el panorama actual del psicoanalisis: una torre de babel de sectas enfrentadas. Si la influencia de Freud en la psicologia académica fue muy limitada la de sus primeros seguidores fue practicamente ineccistente
EL PSICOANÁLISIS DESPUÉS DE FREUD:
FREUD Y SU CIRCULO:
Freud reunió a alrededor a numerosos discípulos, pero los mas importantes abandonaron o fueron expulsados del psicoanálisis. Normalmente los disidentes rechazaban el énfasis de Freud en la sexualidad que consideraban excesivo Alfred Adler, por ejemplo subrayo los sentimientos de inferioridad y la voluntad de poder compensatoria. A Freud le preocupaba que, como la mayoría de sus seguidores eran judíos, el psicoanálisis tuviera una influencia limitada, por lo que nombro a Jung, que era gentil, su príncipe heredero. Pero las ideas de Jung diferían notablemente de las de Freud, ya que eran mas favorables a los intereses religiosos y morales, por los que estaban muy influidas. Para Jung, Freud era excesivamente materialista; en su opinion solo veia el lado mas oscuro de la naturaleza humana, olvidando sus anhelos espirituales. Inevitablemente, Freud y Jung terminaron distanciándose. Jung fue expulsado de su posicion de lider del movimiento psicoanalitico y en las ultimas cartas que ambos se cruzaron intercambiaron diagnosticos como si fueran insultos.
EL LEGADO FREUDIANO:
Jacques Lacan, uno de los fundadores del psicoanálisis hermenéutico, considera a Freud como uno de los tres lideres del "partido de la sospecha"
Para el "partido de la sospecha", nada es lo que parece. En la psicología freudiana, esto significa que ninguna manifestación oral o acción es lo que parece, que todo requiere interpretación. Como observa Alasdair Maclntyre, las ciencias sociales, especialmente la psicologia, son unicas entre las ciencias porque sus teorias pueden influir en los asuntos sobre los que escriven.
.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario